Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ETB emitirá ‘Richard Oribe, al otro lado de las medallas’

Con motivo de la entrega del ‘Tambor de Oro’  al embajador de BASQUE TEAM Richard Oribe, éste será uno de los protagonistas de la programación de Euskal Telebista este fin de semana. Mañana, el viernes 19 de enero a las 00:30 en ETB1, y pasado mañana, el sábado 20 de enero a las 10:30 en ETB2, la televisión autonómica emitirá el documental ‘Richard Oribe, al otro lado de las medallas’, un trabajo que nos acerca a la figura del nadador paralímpico internacionalmente más laureado. Los 48 récords del mundo, las 22 medallas mundiales y las 16 medallas paralímpicas, con la participación en seis Juegos, evidencian el nivel deportivo del donostiarra, pero también el increíble espíritu de superación de quien se acercó a la natación en busca de una terapia.

En este trabajo, de 60 minutos, el director Iñigo Asensio muestra cómo, a sus 42 años, Oribe se preparaba para lograr la clasificación de los que podían ser sus séptimos y últimos Juegos Paralímpicos. Sin embargo, mantener su nivel competitivo en esta etapa final de su trayectoria deportiva era sólo uno de los retos con que el donostiarra peleaba a diario. A las exigencias de la práctica deportiva, Richard sumaba los retos diarios a los que la vida cotidiana enfrenta a quienes, como él, sufren parálisis cerebral. El film ofrece además los testimonios de las personas que le han apoyado, dentro y fuera de la piscina, desde sus padres, que se empeñaron en que su hijo ‘sencillamente’ anduviese, a sus entrenadores, que vieron su enorme potencial.

El documental fue seleccionado y proyectado en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia y en el Festival de Cine Deportivo BCN Sports Film Festival de Barcelona, ambos en 2016.

Richard Oribe, al otro lado de las medallas TRAILER OFICIAL from Korima Films on Vimeo.